¿Cómo cosechar el trigo?

Escrito por Sofia

¡Cosechar trigo es un placer! Si tienes un huerto urbano y has sembrado trigo, ¡estás a un paso de disfrutar de tu cosecha! Esta es la mejor época para cosechar tu trigo; espera a que los granos estén maduros y ¡a cosechar! Aquí te decimos cómo hacerlo paso a paso.

Corta el trigo

Cuando el trigo esté maduro, debes cortarlo con una guadaña o un cuchillo. Corta a unos 10 cm del suelo, ¡así podrás tener la cosecha completa!

Recoge el trigo

Una vez que hayas cortado el trigo, recógelo y ponlo en una canasta o en una bolsa de lona. ¡Debes tener cuidado de que no se caiga!

Limpia el trigo

Una vez que hayas recogido el trigo, debes limpiarlo para quitar la suciedad y paja que se adhiere a los granos. Puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • Coloca el trigo en una mesa o plano.
  • Usa un cepillo para sacar la suciedad.
  • Utiliza una aspiradora para quitar la paja.
  • Enjuaga el trigo con agua para quitar el polvo y la suciedad.

Seca el trigo

Una vez que hayas limpiado el trigo, debes secarlo con cuidado para que no se deteriore. Puedes hacerlo al sol o en un lugar seco. Si lo haces al sol, procura cubrirlo con una tela para que no se moje con la lluvia. Si lo haces en un lugar seco, procura que el lugar tenga buena ventilación.

Almacena el trigo

Una vez que hayas secado el trigo, almacénalo en un lugar seco y oscuro para evitar que se deteriore. Puedes usar una bolsa de lona, una caja de madera o un tarro de vidrio. ¡No olvides etiquetarlo correctamente para que sepas cuándo lo sembraste y cuándo lo cosechaste!

Te puede interesar  El Sabor Más Ardiente del Mundo

¡Ya tienes tu trigo listo para disfrutarlo! Cosechar trigo es una tarea sencilla si sigues los pasos correctos. ¡Ahora solo debes esperar a que llegue la época para sembrar de nuevo!

1. Herramientas necesarias para cosechar el trigo

Cosechar el trigo puede parecer un proceso complicado, pero con las herramientas adecuadas, puedes hacerlo de manera fácil y eficiente. Lo primero que necesitas es un buen par de guantes para proteger tus manos. Esto es importante para evitar lesiones al manipular el material afilado. También necesitas una navaja de cosecha para recolectar el trigo. Esta navaja esencialmente cortará la planta a la altura de la raíz para obtener los granos de trigo. Finalmente, debes tener un lugar para acumular el trigo. La mejor opción es una cesta o una bolsa grande que puedas llevar contigo.

Una vez que tengas todas tus herramientas listas, estarás listo para comenzar a cosechar. Antes de comenzar a cortar las plantas, es importante que inspecciones cuidadosamente el campo para asegurarte de que no haya animales, insectos o enfermedades que puedan afectar a tu cosecha. Luego, comienza a cortar las plantas con el cuchillo de cosecha, asegurándote de mantener una distancia segura de las demás plantas. Cuando hayas recolectado suficiente trigo, deposítalo en la cesta o bolsa para que lo lleves a tu huerto.

2. Proceso de limpieza de trigo

Una vez que hayas recogido el trigo, es hora de limpiarlo. Esto es esencial para eliminar cualquier impureza que pueda estar presente. El proceso de limpieza comienza con el tamizado. Esto te permitirá separar los granos de trigo de la paja y otros materiales. Para hacer esto, simplemente coloca el trigo en una mesa o una superficie plana con una tela fina. Luego, usa una aspiradora para eliminar la paja y los materiales externos.

Te puede interesar  ¿Cuándo Podar los Árboles?

Una vez que hayas limpiado el trigo de la paja, es hora de limpiarlo de cualquier impureza. Esto se puede hacer fácilmente usando una batea de limpieza. Esta contiene una solución de agua y sal que ayudará a remover la suciedad y cualquier suciedad. Simplemente agrega el trigo a la batea y agita suavemente hasta que todos los granos estén limpios y libres de impurezas. Para asegurar una limpieza adecuada, también puedes agregar un poco de jabón al agua.

Una vez que hayas limpio el trigo, es hora de secarlo. Esto se puede hacer colocando los granos en una bolsa de algodón y colocándola en un lugar seco y cálido durante varios días. Esto ayudará a reducir el contenido de humedad y asegurará que el trigo se conserve por más tiempo. Cuando esté lo suficientemente seco, estará listo para ser almacenado. La mejor manera de almacenar el trigo es en un recipiente hermético para evitar la exposición a la humedad.
Al cosechar el trigo, recuerda siempre utilizar una herramienta afilada para evitar dañar el tallo y la raíz. Además, puedes recoger el grano con la ayuda de una cosechadora o bien cosecharlo manualmente. Si lo cosechas manualmente, no olvides recoger las espigas deterioradas, ya que estas pueden provocar enfermedades en los cultivos posteriores. Siempre se recomienda recolectar los granos en una bolsa limpia y seca para evitar la contaminación. Finalmente, almacena el trigo en un lugar seco para conservar sus propiedades nutritivas. ¡Feliz cosecha!

Deja un comentario