Cosechar guisantes: Una guía para principiantes
Si eres nuevo en el huerto urbano, entonces cosechar guisantes puede ser una tarea intimidante. Con esta guía, encontrarás todas las informaciones que necesitas para cosechar con éxito tus guisantes, así que ¡manos a la obra!
¿Cuándo cosechar?
El momento de cosechar guisantes depende del tipo de guisantes que hayas plantado. Si has plantado guisantes de vaina, deberás cosechar cuando los guisantes empiecen a salir de la vaina. Esto sucede alrededor de dos semanas después de que las flores se abran. Si has plantado guisantes de ojos, deberás esperar hasta que los guisantes sean grandes y firmes. Esto sucederá alrededor de seis semanas después de que las flores se abran.
Además de esto, hay algunos trucos para saber si los guisantes están listos para cosechar. Por ejemplo, puedes ver si la vaina se abre por sí sola cuando la tocas. Esto significa que están listos para cosechar. Otra señal es cuando los guisantes en la planta se vuelven amarillos. Esto también indica que están listos para ser cosechados.
Cómo cosechar
Una vez que hayas determinado que tus guisantes están listos para cosechar, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Por ejemplo, asegúrate de que tus guisantes sean lo suficientemente grandes para ser cosechados. Además, asegúrate de que la vaina esté bien cerrada antes de cosecharlos. Si la vaina está abierta, es posible que los guisantes estén pasados de madurez.
Otra cosa que debes tener en cuenta es la hora del día. Lo mejor es cosechar guisantes por la mañana, cuando el sol no está tan fuerte. Esto ayudará a mantener la humedad dentro de la vaina y hará que los guisantes se mantengan frescos.
Por último, asegúrate de usar los utensilios adecuados para cosechar. Unas tijeras de podar son una buena opción. Si usas herramientas como una pala o una horquilla, puedes dañar la planta y perder algunos guisantes.
Cómo almacenar
Una vez que hayas cosechado tus guisantes, es importante que los almacenes correctamente para que se mantengan frescos. Esto es especialmente importante si has cosechado muchos guisantes a la vez. Para mantenerlos frescos, pon los guisantes en un recipiente hermético y guárdalos en el refrigerador. Esto ayudará a mantenerlos frescos durante más tiempo.
También puedes congelar tus guisantes cosechados. Esto es una buena manera de preservar los guisantes durante un largo período de tiempo. Para congelar los guisantes, primero deberás hervirlos durante tres o cuatro minutos. Luego, deja que enfríen y ponlos en un recipiente hermético en la parte más fría de tu congelador.
Resumen
- Determina el momento de cosechar dependiendo del tipo de guisante que hayas plantado.
- Asegúrate de que los guisantes sean lo suficientemente grandes y firmes para ser cosechados.
- Cosecha por la mañana para evitar el calor del sol.
- Usa las herramientas adecuadas para cosechar y almacenar.
- Almacena los guisantes en un recipiente hermético en el refrigerador o congélalos para preservarlos.
Ahora que sabes cómo cosechar guisantes, ¡estás listo para cosechar tus propios guisantes! No te olvides de compartir tu experiencia con nosotros en los comentarios. ¡Esperamos tus historias!
1. ¿Cuándo es el mejor momento para cosechar guisantes?
Cosechar guisantes en el momento adecuado es clave para obtener los mejores resultados. La mejor época para cosecharlos suele ser cuando los guisantes han alcanzado el tamaño de un guisante seco, y cuando la vaina se vuelve de color marrón. Esto suele ocurrir entre los meses de mayo y julio.
Es importante comprobar que los guisantes estén maduros antes de cosecharlos. Para comprobarlo, simplemente hay que abrir una vaina y ver si el guisante está maduro. Si está verde, entonces hay que dejarlo unos días más. Igualmente, si hay algunos que ya están maduros, hay que recogerlos inmediatamente para evitar que se sequen.
Una vez que hayas recogido los guisantes, tienes que limpiar las vainas para separar los guisantes. Esto se puede hacer de la manera tradicional, con las manos, o mediante un cepillo de cerdas suaves. Si quieres ahorrar tiempo, también existen prensas especiales para guisantes.
Una vez que hayas limpiado los guisantes, deberás secarlos antes de guardarlos. Esto se puede hacer dejándolos unos días al sol, o usando un deshidratador. Si los dejas al sol, asegúrate de cubrirlos con una lona para evitar que se sequen demasiado.
2. ¿Cómo guardar los guisantes cosechados correctamente?
Una vez que hayas cosechado y secado los guisantes correctamente, es hora de guardarlos. Guardar los guisantes de la manera adecuada es importante para mantener el sabor y la textura.
Lo primero que tienes que hacer es colocar los guisantes recién recolectados en un recipiente hermético. Esto ayudará a mantener la humedad y los sabores. Asegúrate de colocar los guisantes en un lugar seco, sin luz directa del sol.
Una vez que los hayas guardado, no deberías abrir el envase durante al menos una semana. Esto ayudará a que los guisantes se sequen y se conserve el sabor.
Si quieres guardar los guisantes por un periodo de tiempo más largo, puedes congelarlos. Para congelarlos, simplemente tienes que envolverlos en un envoltorio hermético y luego colocarlos en el congelador. Esto puede ayudar a mantener los guisantes frescos durante hasta un año.
Otra manera de guardar los guisantes es secándolos. Para secarlos, es necesario dejarlos al sol durante unos días. Luego, los guisantes se pueden guardar en un recipiente hermético en un lugar oscuro y seco. Esto ayudará a preservar el sabor y la textura de los guisantes durante mucho tiempo.
Una vez que hayas recolectado los guisantes maduros, retíralos de la planta con cuidado para no dañar los tallos o los guisantes que no estén listos para cosechar. Te recomiendo que los guisantes se recojan en el día para evitar que pierdan su frescura. Si los quieres conservar, puedes llevarlos a un lugar seco y frío para evitar que se deterioren. Usar una caja de cartón con una malla para almacenar los guisantes te ayudará a conservarlos por más tiempo. Así que ¡manos a la obra! ¡Es hora de cosechar los guisantes!