Los kiwis son una fruta increíblemente nutritiva y deliciosa, pero sabías que necesitan una buena poda para mantenerse saludables? Podar correctamente los kiwis es una parte importante de su cuidado, así que te traemos algunos consejos para que puedas mantener tu huerto urbano feliz y saludable. ¡Vamos!
Antes de empezar, es importante conocer el tipo de kiwi que tienes. Algunos kiwis son autogrifos, lo que significa que su fruta se formará en los tallos de un solo año, mientras que otros son dioicos, lo que significa que las flores se encuentran en los tallos masculinos y femeninos separados. Cada uno requiere una poda diferente, así que asegúrate de averiguarlo antes de empezar.
Es recomendable podar los kiwis en primavera, antes de que empiece la temporada de crecimiento. Esto ayudará a la planta a ser más fuerte y en mejor estado para producir una buena cosecha. Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Elimina los tallos secos y dañados para ayudar a evitar enfermedades.
- Elimina los tallos viejos, ya que los kiwis sólo producen fruta en los tallos de un solo año.
- Elimina los tallos que se extiendan hacia afuera para ayudar a que la planta sea más compacta.
- Mantén los tallos más vigorosos, ya que estos producirán la mayoría de la fruta.
Para los kiwis autogrifos, como el kiwi Hayward, también debes podar los tallos cuando lleguen a una longitud de 8-10 pies. Esto ayudará a mantener la planta saludable y vigorosa. Para los kiwis dioicos, como el kiwi Bruno, deberás podar los tallos de ambos sexos, ya que sólo los tallos femeninos producirán fruta. Esto significa que debes podar los tallos masculinos para que no consuman la energía de la planta.
Finalmente, es importante recordar que el podar kiwis correctamente requiere tiempo, esfuerzo y paciencia. Si sigue estos consejos, debería tener un kiwi saludable y productivo en su huerto urbano. ¡Buena suerte!
Cómo y cuándo podar los kiwis
¡Atención todos los amantes de los kiwis! Una vez que hayas plantado tu kiwi, es el momento de empezar a podar. La poda correcta es la clave para obtener una buena cosecha de estos deliciosos frutos.
Para empezar, hay que recordar que los kiwis son una fruta trepadora, por lo que necesitan un soporte (en forma de postes, malla, alambre, etc.) para escalar. Esto significa que es importante decidir primero cómo quieres que se desarrolle tu árbol. ¿Quieres que tenga una forma redondeada y abierta, o prefieres que sea una pared cerrada?
Una vez decidida la forma, llega el momento de podar. Para obtener los mejores resultados, hay que podar los kiwis dos veces al año: una vez a principios de primavera y otra vez al final del verano. Esto ayudará a estimular el crecimiento de nuevos brotes y a asegurar que el árbol tenga una buena forma.
A la hora de podar los kiwis, hay que tener en cuenta que los brotes más jóvenes son los que producen mejores frutos. Por lo tanto, hay que eliminar todos los brotes viejos para estimular el crecimiento de nuevos brotes. También hay que recortar los brotes que crecen hacia el interior del árbol, ya que esto impide que haya suficiente luz para los brotes más jóvenes.
También hay que recortar los brotes que se salen de la forma deseada para el árbol. Esto se hace para mantener la forma elegida y evitar que el árbol se vuelva demasiado grande. Hay que recordar que los kiwis no son árboles muy grandes, por lo que no hay que recortar demasiado.
Además, hay que recortar los brotes que crecen desde la base del árbol. Estos brotes no producen frutos, así que hay que eliminarlos para que el árbol no se desarrolle demasiado.
Finalmente, hay que recortar los tallos frutales que no sean saludables. Esto se hace para evitar la propagación de enfermedades y garantizar una buena cosecha de frutos.
¿Qué herramientas necesitas para podar los kiwis?
Para podar los kiwis correctamente, hay que tener algunas herramientas adecuadas. Estas herramientas son fáciles de conseguir y no son muy caras.
La primera herramienta que necesitarás es una poda de mano. Esta herramienta es una tijera pequeña y liviana que se utiliza para recortar los brotes más pequeños. Es ideal para los trabajos de precisión, como eliminar los brotes viejos o recortar los brotes que se salen de la forma deseada para el árbol.
También necesitarás una poda manual. Esta herramienta es una tijera más grande que se utiliza para recortar los brotes más grandes. Es ideal para recortar los tallos frutales o los brotes que crecen desde la base del árbol.
Finalmente, necesitarás una podadera. Esta herramienta es una sierra eléctrica que se utiliza para recortar los troncos y ramas gruesas. Esta herramienta es especialmente útil para los trabajos de formación de árboles, como para recortar ramas para darle al árbol la forma deseada.
Es importante recordar que hay que utilizar siempre herramientas de calidad para podar los kiwis. Esto es especialmente importante para la podadera, ya que hay que tener cuidado de no dañar el árbol al recortar.
Como se puede ver, podar los kiwis es un trabajo sencillo, pero hay que tener cuidado de hacerlo bien para obtener los mejores resultados. Utilizar las herramientas adecuadas, recortar los brotes correctos y podar los kiwis en los momentos adecuados harán que tu árbol de kiwi crezca bien y produzca una buena cosecha de frutos.
Esperamos que esta información te haya ayudado a descubrir cómo podar correctamente los kiwis para mejorar la calidad de tu fruto. Recuerda siempre desinfectar tus herramientas antes y después de usarlas, y asegúrate de que tus kiwis reciban suficiente luz y agua para que crezcan y produzcan lo mejor de sí mismos. No te olvides de seguirnos para obtener más información sobre huertos urbanos.