¡Aprende a preparar un delicioso Purín de Ortiga para sacarle el máximo provecho a tu huerto urbano! Este purín es un excelente abono natural para tus plantas y aporta muchos nutrientes beneficiosos para tu jardín. A continuación, te explicamos paso a paso cómo prepararlo.
Ingredientes:
- 1 Kg de ortigas.
- 10 L de agua.
Preparación:
- Recoge las ortigas en plena floración. Para conseguir un buen abono, es importante que se recojan en la época correcta.
- Lava bien las ortigas y cortalas en trozos pequeños.
- Vierte el agua en un recipiente grande y añade las ortigas cortadas. Deja reposar durante 2 o 3 días.
- Cuela el liquido y vierte el purín en una botella o recipiente. Asegurate de taparlo bien para evitar que se evapore el líquido.
- Una vez listo, aplica el purín sobre tus plantas cada 15 días. ¡Y listo!
Con estas sencillas instrucciones, ¡ya tienes tu propio Purín de Ortiga para regar tus plantas! Además de ser un excelente abono, te permitirá reducir el uso de fertilizantes químicos y conseguir un mejor rendimiento de tu huerto.
Materiales para Hacer Purín de Ortiga
Antes de ponerte manos a la obra con la preparación del purín de ortiga, es importante que tengas a mano los materiales necesarios para su elaboración. Estos son los siguientes:
– Una maceta con ortiga: lo mejor es que no haya florecido para obtener un purín más concentrado.
– Un recipiente grande para colocar la ortiga.
– Otra maceta para colocar la ortiga y en la que se colocará agua para hacer el purín.
– Una botella de vidrio con tapón para guardar el purín.
– Una red para pasar el purín que no quede hecho una papilla.
– Guantes para protegerte de las picaduras de la ortiga.
– Una pala para remover la ortiga una vez que el purín esté listo.
Cómo Preparar Purín de Ortiga
Ahora que ya tienes todos los materiales necesarios para la preparación del purín de ortiga, es hora de ponerse a ello. Estos son los pasos a seguir:
– Lo primero que debes hacer es cortar la ortiga con unas tijeras o guantes para evitar picaduras.
– Coloca la ortiga en un recipiente grande y añade agua suficiente para cubrir la ortiga.
– Deja reposar la mezcla durante 3 o 4 semanas.
– Pasado este tiempo, cuela el contenido para separar la ortiga del líquido.
– Utiliza la red para pasar el líquido y eliminar los residuos de la ortiga.
– Cuando el líquido esté totalmente limpio, vierte el purín en una botella de vidrio con tapón para evitar que se evapore.
– Si quieres, puedes diluir el purín con agua para una mejor aplicación.
– Una vez que tengas el purín listo, remueve la ortiga con una pala para evitar que puedan producirse enfermedades.
– Por último, guarda el purín en un lugar fresco y seco para su conservación.
No olvides comprobar que las ortigas que vas a usar para preparar tu purín estén frescas, para asegurar que obtendrás los mejores resultados. Además, recuerda que el purín de ortiga se puede aplicar directamente a la tierra o diluirlo con agua para usarlo como un abono líquido. ¡Así que no te desanimes y prepárate para disfrutar de los beneficios de este maravilloso purín! ¡Diviértete cultivando en tu huerto urbano!