Un invernadero casero puede ser la solución ideal para aquellos que disfrutan de tener un huerto urbano y cultivar sus propias verduras. Si bien los invernaderos comerciales pueden ser costosos, también hay maneras de construir uno por menos de 20 euros. Esta es una excelente manera de mejorar tu jardín y ayudar a tus plantas a crecer en condiciones óptimas. ¡Aquí te mostraremos cómo!
Materiales y herramientas
Primero, necesitarás algunos materiales y herramientas para empezar a construir tu invernadero casero. Estos incluyen:
- Pegamento o cinta aislante
- Tubo de PVC
- Tela de sombra
- Clavos
- Cinta adhesiva
- Cinta impermeable
- Cortadora de PVC
Montaje
Una vez que tengas los materiales necesarios, puedes empezar a montar tu invernadero casero. Primero, corta el tubo de PVC en 4 partes iguales. Las 4 partes deben tener la misma longitud. Luego, conecta los 4 trozos de tubo con pegamento o cinta aislante. Esto te dará un marco para tu invernadero. A continuación, coloca el marco en un área plana, luego cubre el marco con tela de sombra para que los rayos UV no dañen tus plantas. Fija la tela al marco con clavos y cinta adhesiva. Por último, usa cinta impermeable para asegurar la tela y evitar que el agua entre.
Finalización
Una vez que hayas montado el marco y cubierto el invernadero con tela de sombra, estará listo para usar. Agrega tierra y plantas a tu invernadero y cuida de ellas como lo harías con cualquier otro jardín. El invernadero casero te permitirá controlar la humedad, la temperatura y la luz para crear un ambiente ideal para tus plantas. ¡Disfruta de tus propios cultivos sin gastar mucho dinero!
Paso 1: recoge los materiales que necesitarás para tu invernadero casero
No hay nada mejor que construir un invernadero casero con tus propias manos. Y si tienes un presupuesto limitado, es posible hacerlo por menos de 20 euros. Si estás listo para comenzar, aquí hay algunas cosas que necesitarás:
Un rollo de plástico de invernadero. Esto debe tener aproximadamente 5-6 milímetros de grosor para que sea suficientemente resistente. Asegúrate de que sea transparente para que la luz solar pueda pasar a través de él.
Tubos de PVC. Estos se utilizan para sostener la lona de plástico. Puedes encontrar tubos de PVC de 1,2 a 1,5 pulgadas de diámetro en la mayoría de las tiendas de fontanería.
Clips de plástico. Estos se utilizan para sujetar el plástico al marco de PVC.
Cinta adhesiva de aluminio. Esta cinta se utiliza para sellar los bordes del plástico al marco de PVC.
Cinta de tela. Esta se utiliza para unir los tubos de PVC entre sí.
Pegamento. Esto se utiliza para unir los tubos de PVC entre sí y también para sellar los bordes del plástico al marco de PVC.
Un par de tijeras. Esto es para cortar el plástico a la medida correcta.
Un metro. Esto es para asegurarse de que todas las dimensiones sean correctas.
Paso 2: armar el marco del invernadero
Ahora que tienes todos los materiales que necesitas, es hora de empezar a armar el marco del invernadero. Esto es relativamente sencillo, y sólo tomará unos minutos terminarlo.
Primero, utiliza los tubos de PVC para formar el marco del invernadero. El marco debe estar hecho de seis tuberías de PVC, dos de 1,2 pulgadas de diámetro y cuatro de 1,5 pulgadas de diámetro. Las tuberías de 1,2 pulgadas se utilizan para formar los lados cortos del marco, mientras que las de 1,5 pulgadas se utilizan para formar los lados largos. Asegúrate de medir la longitud de los tubos con el metro para asegurarte de que todos los lados sean del mismo tamaño.
Una vez que hayas medido los tubos, usa la cinta de tela para unir los tubos entre sí. Esto creará un marco de PVC robusto y resistente. Luego, utiliza el pegamento para asegurar los tubos entre sí. Deja que el pegamento seque completamente antes de continuar.
Cuando hayas terminado de armar el marco del invernadero, es hora de colocar la lona de plástico.