¿Cuándo plantar guisantes en Galicia?

Escrito por Sofia

En Galicia hay una gran variedad de frutas, verduras y hortalizas que se pueden plantar durante todo el año. Pero, ¿cuándo es el mejor momento para plantar guisantes? Esta respuesta depende de si queremos plantar guisantes de verano o de invierno. A continuación, te explicamos cuándo plantar guisantes en Galicia.

Guisantes de verano

Los guisantes de verano son aquellos que se siembran en primavera y se cosechan en verano. Estas variedades se pueden plantar en Galicia desde finales de febrero hasta principios de mayo. Si queremos obtener una cosecha temprana, lo mejor es que plantemos los guisantes en los primeros días de abril. De esta forma, nuestros guisantes estarán listos para cosechar desde finales de junio hasta principios de septiembre.

Guisantes de invierno

Los guisantes de invierno también se pueden plantar en Galicia, pero hay que tener en cuenta que los guisantes de invierno son más sensibles al frío. Por esto, los guisantes de invierno se deben plantar desde finales de agosto hasta principios de octubre. Esto nos permitirá obtener una cosecha que se extiende desde finales de octubre hasta principios de febrero.

Cuidados para una buena cosecha

Una vez que hayamos decidido cuándo plantar guisantes en Galicia, hay que tener en cuenta que, para obtener una buena cosecha, los guisantes necesitan una buena cantidad de agua. Esto significa que hay que regar los guisantes al menos una vez por semana. Además, hay que eliminar las malas hierbas que estén alrededor de los guisantes para evitar que éstas compitan por el agua y los nutrientes.

Te puede interesar  Tratamiento de Escarabajo de la Patata

Variedades de guisantes

En Galicia hay una gran variedad de guisantes que se pueden plantar, entre ellas:

  • Guisantes manchados
  • Guisantes blancos
  • Guisantes de olor
  • Guisantes de ojos negros
  • Guisantes de ojos marrones
  • Guisantes de ojos amarillos

Hay que tener en cuenta que cada variedad de guisantes tiene sus propias necesidades de temperatura y de luz para crecer de forma óptima. Por esto, es importante seleccionar la variedad que mejor se ajuste a nuestras condiciones climáticas.

Ya sabes cuándo plantar guisantes en Galicia. Si quieres disfrutar de una cosecha abundante de esta hortaliza, no olvides seguir los consejos que te hemos dado y ¡buena suerte!

¿Cómo preparar el terreno para el cultivo de guisantes?

¡Si estás en Galicia y quieres plantar guisantes, primero necesitas preparar el terreno! Esto no siempre es fácil, pero con un poco de paciencia y la información correcta, puedes tener un huerto urbano saludable y productivo.

Lo primero que tienes que hacer es elegir el lugar adecuado. El suelo debe ser lo suficientemente profundo como para permitir un buen desarrollo de la raíz de los guisantes, así que asegúrate de escoger un lugar que tenga una buena profundidad y drenaje. Si el terreno no es profundo, puedes agregar algunas capas de compost para enriquecer el suelo.

Luego, tienes que asegurarte de que el suelo esté bien descompactado para que los guisantes crezcan con facilidad. Esto lo puedes lograr raspando la superficie del suelo con una azada y luego remover los terrones con una pala. Si el suelo está en mal estado, puedes añadir una mezcla de compost y abono para mejorar su calidad.

Te puede interesar  Cultivando Plantas Resistentes a las Heladas

Una vez que el suelo esté listo, es hora de añadir algunos nutrientes para mejorar su fertilidad. Puedes agregar algunas capas de abono orgánico y/o fertilizante a base de nitratos. Esto ayudará a los guisantes a crecer saludablemente.

¿Qué variedad de guisantes es mejor para Galicia?

Si quieres plantar guisantes en Galicia, la clave es elegir la variedad adecuada. Existen muchas variedades disponibles, pero algunas de ellas son mejores que otras para el clima de la región.

Una de las mejores variedades para Galicia es la variedad ‘Pisum sativum’, también conocida como guisante de arveja. Esta variedad es resistente a los cambios climáticos y a los insectos, lo que la hace ideal para el clima de Galicia. Además, es una de las variedades más productivas, lo que la hace perfecta para los huertos urbanos.

Otra variedad ideal para Galicia es la variedad ‘Pisum sativum var. annuum’. Esta variedad es resistente al frío, lo que la hace perfecta para los inviernos fríos de Galicia. Además, es una variedad muy productiva, con muchas vainas carnosas y sabrosas.

Finalmente, la variedad ‘Pisum sativum var. macrocarpon’ también es una buena opción para Galicia. Esta variedad es resistente al frío y al viento, lo que la hace ideal para los inviernos duros de la región. Además, es una variedad muy productiva, con muchas vainas grandes y carnosas.

Esperamos que esta información te haya ayudado a elegir la mejor variedad de guisantes para tu huerto urbano en Galicia. ¡Buena suerte con tus plantaciones!
Ahora que conoces los mejores momentos para plantar guisantes en Galicia, te animamos a que pruebes con esta legumbre de raíz en tu huerto urbano. La variedad de guisantes que elijas para tu huerto dependerá de lo que quieras obtener, pero recuerda que un suelo con un buen drenaje, un buen abono y la exposición adecuada a la luz solar son los factores clave para una cosecha exitosa. ¡Asegúrate de tener un buen suministro de guisantes para disfrutar durante toda la temporada!

Te puede interesar  Plantar Ajos en Galicia

Deja un comentario